
12/09/2006
11/23/2006
11/21/2006
Inauguración 23 de noviembre 8.00 p. m "Encomienda"
Proyecto Arequipeño con 80 soles
Este proyecto no tiene tema sino se basa en el soporte. “Encomienda” ---------significado-----paquete, sirve para trasladar comida, regalos, prendas, etc.
El proyecto consta de dos partes la primera la recolección de cuadros Arequipeños (Raul Chuquimia, Victor Herrera, Malena Velasquez, Juan Miguel Silva, Jorge Valdivia, Wilder Espinoza, Raul Quiroga, Duina Rodríguez, Miguel Vilca, Jose Luis Delgado, Javier Spelucin, Leonel Pamo, Slink Dueñas, Jhonatan Quezada, Luis Carvajal, Nicholas Petrus, Milko Torres) por parte del curador Milko Torres , para luego ser traslados hasta Lima y así ser entregados al curador de la galería PUNTOROJO Christians Luna. Con estos cuadros se prepararía una exposición; el lugar escogido la tienda de ropa La Pulga.
Este proyecto es el resultado de una DERIVA http://sindominio.net/ash/is0209.htm donde los artistas arequipeños desconocian el paradero de adonde llegarían sus obras, y la galeria puntorojo no sabía cuantos cuadros traería el curador - incertidumbre - ...Esta no es una exhibición de trabajos individuales sino es un mostrario a manera de azar de lo que sucede a 15 horas de la ciudad de Lima. (AREQUIPA)
Este proyecto fue traslado por el curador Arequipeño Milko Torres de Arequipa a Lima (en un bus).
Lugar: La Pulga Berlín 290 – 3 Miraflores www.pulgalatienda.com
puntorojo_platano@yahoo.es
Proyecto Arequipeño con 80 soles
Este proyecto no tiene tema sino se basa en el soporte. “Encomienda” ---------significado-----paquete, sirve para trasladar comida, regalos, prendas, etc.
El proyecto consta de dos partes la primera la recolección de cuadros Arequipeños (Raul Chuquimia, Victor Herrera, Malena Velasquez, Juan Miguel Silva, Jorge Valdivia, Wilder Espinoza, Raul Quiroga, Duina Rodríguez, Miguel Vilca, Jose Luis Delgado, Javier Spelucin, Leonel Pamo, Slink Dueñas, Jhonatan Quezada, Luis Carvajal, Nicholas Petrus, Milko Torres) por parte del curador Milko Torres , para luego ser traslados hasta Lima y así ser entregados al curador de la galería PUNTOROJO Christians Luna. Con estos cuadros se prepararía una exposición; el lugar escogido la tienda de ropa La Pulga.
Este proyecto es el resultado de una DERIVA http://sindominio.net/ash/is0209.htm donde los artistas arequipeños desconocian el paradero de adonde llegarían sus obras, y la galeria puntorojo no sabía cuantos cuadros traería el curador - incertidumbre - ...Esta no es una exhibición de trabajos individuales sino es un mostrario a manera de azar de lo que sucede a 15 horas de la ciudad de Lima. (AREQUIPA)
Este proyecto fue traslado por el curador Arequipeño Milko Torres de Arequipa a Lima (en un bus).
Lugar: La Pulga Berlín 290 – 3 Miraflores www.pulgalatienda.com
puntorojo_platano@yahoo.es
11/18/2006
La galería salio de viaje por tierra con rumbo a la ciudad de Argentina y dio a conoce el primer boletín de web y blog de Actividad Peruana el cual recopila la escena artística desde la mirada de puntorojo. En este espacio uno puede encontrar las áreas de: galerías de arte, artistas, arquitectura, fotógrafos, comics, literatura, espacios alternativos museos y eventos. Este boletín esta a su disposición puntorojo_platano@yahoo.es
La intención de este proyecto es crear un imaginario de una invasión tras una lotización del parque universitario en 45 espacios de 3mts X 3mts. La medida de estos espacios reducidos minimizados corresponde aun aproximado del tamaño promedio en el cual el ciudadano peruano construye su vivienda en las periferias de la ciudad y donde consigue desarrollarse de modo increíble; es así que en este espacio mínimo el artista o realizador deberá desarrollar el tema del proyecto "LA VIVIENDA".
11/16/2006
11/15/2006
11/06/2006
11/05/2006
11/02/2006
9/30/2006
9/26/2006
BASES DEL PROYECTO
PROYECTO DE INVASIÓN ARTÍSTICA - 2006
3mts x 3mts
Coordinador: Christians Luna, Miguel Lopez, Eliana Otta
desconocidoluna@hotmail.com, miguel.lopezl@gmail.com, elianotta@yahoo.com
Coproducción: Teatro de San Marcos
teatro.ccsm@unmsm.edu.pe
Tema General: La Vivienda
Temas de Trabajo: Economía, Arquitectura, Comida
Fecha: 10, 11, 12 de Noviembre
Lugar: Parque Universitario
Antecedentes_
El desarrollo de este evento toma la imagen geométrica de un asentamiento humano en el sentido que este espacio se encuentra divido por cuadrados que hacen la imagen de esta micro ciudad. La idea es llevar la misma imagen de una invasión al parque universitario y ver que hace un artista en un espacio tan limitado. Al final podremos ver una micro ciudad artística. El artista creará en un cuadrado su vivienda o su imaginario de vivienda.
Descripción_
Este evento tiene la dinámica de proveer 45 espacios de 3mts x 3mts en el interior del Parque Universitario para que el artista o X realicen una obra: instalación, performances, pintura, fotografía, etc.
Metodología_
El coordinador lotizara el Parque Universitario en espacios de 3mts x 3mts en presencia de los participantes para de esta forma asignarle a cada realizador su espacio, donde tendrá que seguir los siguientes pasos:
1_ Los días 10, 11, 12, de Noviembre se realizará el montaje de la obra o preparación de la acción.
2_ La obra será presentada el día 12 de Noviembre desde la 11.00 a. m
3_ El cierre del evento se hará a las 8.00 p. m (aprox.)
Bases:
1_ Modalidades: instalación, escultura, performance, pintura, fotografía, arquitectura, etc.
2_ Entrega de proyectos: 26 de Octubre
3_ Selección de proyectos: 28 de Octubre
4_ Reunión con participantes y lotización: 3 de Noviembre
Reglamento del participante:
1_ El realizador será responsable del traslado de la obra y retiro de la misma.
2_ Los materiales o elementos empleados son de expresa responsabilidad del realizador.
3_ La instalación deberá hacerse en el espacio de 3mts x 3mts, y no en otro lugar del Parque Universitario.
3mts x 3mts
Coordinador: Christians Luna, Miguel Lopez, Eliana Otta
desconocidoluna@hotmail.com, miguel.lopezl@gmail.com, elianotta@yahoo.com
Coproducción: Teatro de San Marcos
teatro.ccsm@unmsm.edu.pe
Tema General: La Vivienda
Temas de Trabajo: Economía, Arquitectura, Comida
Fecha: 10, 11, 12 de Noviembre
Lugar: Parque Universitario
Antecedentes_
El desarrollo de este evento toma la imagen geométrica de un asentamiento humano en el sentido que este espacio se encuentra divido por cuadrados que hacen la imagen de esta micro ciudad. La idea es llevar la misma imagen de una invasión al parque universitario y ver que hace un artista en un espacio tan limitado. Al final podremos ver una micro ciudad artística. El artista creará en un cuadrado su vivienda o su imaginario de vivienda.
Descripción_
Este evento tiene la dinámica de proveer 45 espacios de 3mts x 3mts en el interior del Parque Universitario para que el artista o X realicen una obra: instalación, performances, pintura, fotografía, etc.
Metodología_
El coordinador lotizara el Parque Universitario en espacios de 3mts x 3mts en presencia de los participantes para de esta forma asignarle a cada realizador su espacio, donde tendrá que seguir los siguientes pasos:
1_ Los días 10, 11, 12, de Noviembre se realizará el montaje de la obra o preparación de la acción.
2_ La obra será presentada el día 12 de Noviembre desde la 11.00 a. m
3_ El cierre del evento se hará a las 8.00 p. m (aprox.)
Bases:
1_ Modalidades: instalación, escultura, performance, pintura, fotografía, arquitectura, etc.
2_ Entrega de proyectos: 26 de Octubre
3_ Selección de proyectos: 28 de Octubre
4_ Reunión con participantes y lotización: 3 de Noviembre
Reglamento del participante:
1_ El realizador será responsable del traslado de la obra y retiro de la misma.
2_ Los materiales o elementos empleados son de expresa responsabilidad del realizador.
3_ La instalación deberá hacerse en el espacio de 3mts x 3mts, y no en otro lugar del Parque Universitario.
3/26/2006
Subscribe to:
Posts (Atom)